Colectivo Musas Divus Trinus durante el recital para orquesta de cuerdas BarrocoN-Tempo

Recital de música barroca del colectivo «BarrocoN-Tempo»

Con información y fotografías de Roberto G. Contreras y autorización de Vladimir Sagaydo.

La música barroca, aquella expresión auditiva de emociones encontradas, de gran dramatismo y teatralidad, con un enfoque siempre contrastante y lleno de matices, de crestas y de valles sonoros, tiene un motivo para considerarse música clásica, ya que se trata de aquella música que se niega a pasar de moda, se niega a doblegarse ante el paso del tiempo y, en cada nueva generación, encuentra músicos maravillosos dispuestos a tomar el bastón del relevo para lograr que siga viviendo día a día para los oídos de la humanidad, propósito que el colectivo «Musas Divus Trinus», ha logrado destacar en su anterior recital del pasado jueves 27 de septiembre en el Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Vladimir Sagaydo, director del Colectivo Musas Divus Trinus durante el recital para orquesta de cuerdas BarrocoN-Tempo
Vladimir Sagaydo, director del Colectivo Musas Divus Trinus durante el recital para orquesta de cuerdas BarrocoN-Tempo

El recital, titulado, «Colectivo BarrocoN-Tempo», fue ofrecido dentro de la sala Hermilio Novelo del centro cultural ubicado al sur de la Ciudad de México, haciendo gala de una gran orquesta de cuerdas, nos permitió deleitarnos con la pieza «Sospiri opus 70 para orquesta de cuerdas» del compositor inglés Edward Elgar, el «Concierto para violonchelo y orquesta de cuerdas en do menor Allegro moderato Lento Allegro«, del alemán Johann Christian Bach, con la participación al violonchelo del solista Missael Silvestre, el «Concierto en estilo romántico para viola y orquesta de cuerdas Largo» del compositor del siglo XX Mikael Tariverdiev, de origen soviético, con la participación en la viola de la solista, la Maestra Loulia Dogadaeva y, por último, «Danzas folclóricas rumanas para orquesta de cuerdas» del compositor rumano Béla Bartók.

Debemos destacar que el colectivo «Musas Divus Trinus», se trata de una agrupación musical recientemente formada desde junio de este año, por veinte jóvenes y talentosos músicos entre los 18 y los 24 años, dirigidos por el afamado compositor y chelista de origen ruso, Vladimir Sagaydo, quien, fungiendo como mentor, ha logrado

Musicos del Colectivo Musas Divus Trinus durante el recital para orquesta de cuerdas BarrocoN-Tempo
Músicos del Colectivo Musas Divus Trinus durante el recital para orquesta de cuerdas BarrocoN-Tempo
configurar una orquesta de excelente calidad, en la que, al unísono, todos los que la forman, se comportan como un sólo cuerpo al compás del espíritu de la música barroca.

Colectivo Musas Divus Trinus durante el recital para orquesta de cuerdas BarrocoN-Tempo
Colectivo Musas Divus Trinus durante el recital para orquesta de cuerdas BarrocoN-Tempo

Valorar este tipo de melodías es fácil, de hecho, lo hacemos en múltiples momentos, no necesariamente desde una sala de conciertos o buscando las grabaciones de las orquestas dentro de nuestras plataformas digitales, tampoco es necesario estar en las salas de museos o galerías para escucharla; la música barroca se encuentra muy cerca de nosotros, la encontramos como parte de los soundtrack de nuestras películas, videojuegos y series favoritas, como parte de la música contemporánea con notas y acordes renovados y, es que la música barroca no nos ha abandonado, permanece más allá del oído culto, permanece para todo aquel que disfruta de las notas y compases dramáticos, listos para una batalla épica o para derramar junto a las cuerdas de un violín lágrimas con la más profunda tristeza.

Musicos del Colectivo Musas Divus Trinus durante el recital para orquesta de cuerdas BarrocoN-Tempo
Músicos del Colectivo Musas Divus Trinus durante el recital para orquesta de cuerdas BarrocoN-Tempo

Hoy por hoy, podemos tener el placer de escuchar música barroca en vivo, gracias al esfuerzo de agrupaciones como «Musas Divus Trinus» y el director y chelista internacional Vladimir Sagaydo, en espacios tan maravillosos tanto por su arquitectura como por su acústica, como es el Centro Cultural Ollin Yoliztli, donde la temporada de conciertos y recitales continúa. Si desean conocer sobre sus próximas actividades no duden en visitar su sitio web https://www.cultura.cdmx.gob.mx/recintos/archivo-historico/centros-culturales/ccoy, así como sus redes sociales, en Facebook @CCOllinYoliztli, en Twitter como @ollinyoliztli, y en Instagram como @centroculturalollinyoliztli.

About the Author

Ryubluedragon

Emprendedor y empresario, editor y periodista, enfocado en la difusión de temas de tecnología, arte, historia y entretenimiento. Fundador y gerente general de KiGaRi CyD S. De R. L. de C. V., se ha especializado en la consultoría de tecnologías de la información, especialmente en seguridad informática para pequeñas y medianas empresas. Sus habilidades van desde el análisis e investigación periodística, tanto documental como de campo, desarrollo web y de software, coordinación de equipos de trabajo, edición y producción multimedia, fotografía de arquitectura, naturaleza y publicitaria, así como composición musical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You may also like these