El gato con botas en Shrek 2

Un MaullArte al día 21 de Abril de 2017

Existen ocasiones en las que un personaje secundario se roba toda la atención en una película y, cuando ese personaje secundario se trata de un gato, la situación puede parecer o bien, obvia o bien, sorprendente.

Para los que convivimos con gatos, quizás no nos parezca extraño que éstos felinos tan adorables se roben toda nuestra atención, pero en el caso de una comedia, que además es animada, que además se podría considerar infantil, pero que finalmente somos los adultos los que terminamos disfrutando mucho más el filme que los niños, pues la cosa se vuelve algo extraordinaria. Ese es justamente el caso de la segunda entrega de la serie de películas de Shrek.

Shrek 2, conocida en américa latina como “Shrek 2: Un viaje a Muy Muy Lejano”, narra la continuación de las aventuras del ogro Shrek, junto a su inseparable y leal amigo, Burro y, su ahora compañera y consorte, la también ogra, Fiona.

En la primera de estas películas, el Burro se terminó robando la atención en la película, no podía ser de otra forma, con un actor consagrado en la comedia como lo es Eddie Murphy, mientras que en la versión latinoamericana también fue interpretado por otro genio de la comedia, el actor Eugenio Derbez. Quizás suene a un poco de menosprecio hacia los actores Mike Myers y Alfonso Obregón (quien ha tenido una larguísima trayectoria como actor de doblaje), sin embargo, hay que reconocer que además de las magistrales actuaciones de voz de Murphy y Derbez, también el guion se prestó bastante para quitarle protagonismo al ogro verde y brindárselo al cuadrúpedo parlanchín.

Pero, aunque quizás todo el mundo esperaba que se repitiera la historia con la segunda parte, ocurrió algo todavía más increíble, un personaje nuevo logró quitarles el protagonismo no sólo al personaje principal Shrek, sino que también logró desbancar al Burro, siendo en esta ocasión, el Gato con Botas, interpretado en las versiones en inglés, hispana y latinoamericana por un solo actor, el español Antonio Banderas.

No es novedad que el malagueño Banderas hiciera un papel de comedia, ya desde el año 1988 había realizado un papel dentro de una película cómica en la producción española “Mujeres al borde de un ataque de nervios” dirigida por Pedro Almodóvar. Pero si fue su debut como actor de voz. Cabe destacar que, a pesar de que Antonio Banderas nunca había hecho una actuación de voz, desde que se pensó en la inclusión del personaje del Gato con Botas, la casa productora responsable (DreamWorks), pensó, a través del productor ejecutivo Jerry Katzenberg, en el actor español para interpretarlo, tal y como en una conferencia de prensa en España declaró:

“[…] luchador, divertido aventurero y sexy… Así que llamé a Antonio”

(Intxausti, 2004).

Para el director y guionista, Andrew Adamson, de acuerdo con sus propias palabras

“[…] lo vimos como el Zorro dentro del cuerpo de un gato, así que desde ese momento, el Gato con Botas se convirtió en Antonio Banderas”

(Primordiales.com.ar, 2004), era obvio que cuando la producción y la dirección se ponían de acuerdo, no podía ser entonces de otra manera, Antonio Banderas daría voz a uno de los felinos más entrañables del cine.

Pero para Banderas representaba mucho más, era una forma de brindar no solamente la voz, sino imprimir su propia personalidad en un personaje, no solamente para verse a sí mismo en otra piel (una muy peluda y naranja, por cierto), sino también para poder reírse y divertirse, transmitiendo esas emociones también hacia el público que terminó amando a éste andaluz espadachín de cuatro patas y dos botas. En palabras del mismo Antonio Banderas,

“[…] Además, fue muy divertido reírnos un poco a costillas de mi personaje del Zorro”

(Primordiales.com.ar, 2004).

En MaullArte estamos muy conscientes de que esta versión del Gato con Botas no es la primera que aparece en el cine, incluso ha habido una adaptación fílmica latina de ésta obra, también sabemos que en ésta película no es ni siquiera el personaje protagónico, pero ha sido gracias a ésta película que se volvió a poner a los felinos en la mira de todos, dotándolos con la interpretación de que, aún con sus características actitudes narcisistas y “egoístas”, los gatos se pueden volver compañeros tan leales como el mejor de los amigos, así como unos intrépidos y fieros luchadores, aun cuando un segundo antes han mostrado su mirada más enternecedora.

Referencias

Intxausti, A. (30 de Junio de 2004). Antonio Banderas se convierte en el pícaro Gato con Botas de ‘Shrek 2’ | Edición impresa | EL PAÍS. Recuperado el 21 de Abril de 2017, de El País: http://elpais.com/diario/2004/06/30/espectaculos/1088546404_850215.html

Primordiales.com.ar. (2 de Agosto de 2004). SCHREK 2. Recuperado el 21 de Abril de 2016, de ** – Primordiales – ** Cine, Estrenos, Festivales y más: http://www.primordiales.com.ar/estrenos/schrek_2.htm

About the Author

Ryubluedragon

Emprendedor y empresario, editor y periodista, enfocado en la difusión de temas de tecnología, arte, historia y entretenimiento. Fundador y gerente general de KiGaRi CyD S. De R. L. de C. V., se ha especializado en la consultoría de tecnologías de la información, especialmente en seguridad informática para pequeñas y medianas empresas. Sus habilidades van desde el análisis e investigación periodística, tanto documental como de campo, desarrollo web y de software, coordinación de equipos de trabajo, edición y producción multimedia, fotografía de arquitectura, naturaleza y publicitaria, así como composición musical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You may also like these