2017

Artículos Contemporáneo Entrevistas Eventos

Guerra de arte, concepción, gestación y nacimiento de tres obras

Cada día que pasa nos percatamos que la vida es una continua competencia, el momento de la concepción se vuelve una competencia de genes donde gana el que mejor se desarrolla en una carrera en contra de uno mismo, así que el arte no podía ser la excepción, tal y como quedó demostrado el pasado viernes 1 de diciembre en el evento titulado, «Guerra de Arte», celebrado en las instalaciones del Hiperlumen Relox, ubicado en Insurgentes Sur 2394, en la colonia Chimalistac de la Ciudad de México.

Contemporáneo Exposiciones Surrealismo

Los Estratos del Arte de Rafael Cauduro, más allá de la mentira y la verdad

El arte vive entre las emociones y la sensibilidad de los artistas que deciden comunicar esas emociones. ¿Pero qué pasa cuando las emociones se mezclan con la fe del público que observa a través de los sentidos una obra de arte? En ese sentido y en el cruce de esas realidades se encuentra la exposición titulada: “Estratos del arte – in memoriam Carla Hernández Esquivel“, que muestra la obra reciente del artista Rafael Cauduro, dentro de una de las salas de exposición de Casa Lamm.

Artículos Entrevistas Exposiciones Happening Museos y Exposiciones Neoconcretismo Povera

Entrevista con Alê Souto en su exposición “Hacia Arriba”

Hoy hablar de arte contemporáneo nos remite a una serie de movimientos sociales y culturales que surgieron a partir del siglo XX, con aspectos derivados de la conciencia social postguerras, así como de aspectos relacionados con la industria, la manufactura y el comercio, motivo por el cual, las emociones plasmadas por los artistas, buscaron utilizar todos estos sentidos y sentimientos acoplándolos a la realidad y utilizando como medios de comunicación los materiales y soportes que nos brindó la modernidad. En dicho contexto, Alê Souto, un artista brasileño que radica desde hace ya varios años en la Ciudad de México, nos ofrece su visión y perspectiva de lo que implica lo contemporáneo, la realidad social y material en la que nuestra cultura se encuentra inmersa y, sobre todo, su experiencia sobre el urbanismo de las grandes ciudades del mundo, siendo precisamente la Ciudad de México su actual inspiración y fuente de ideas.

Exposiciones Literatura Poesía

Prosa del altar a los muertos #relatos #cuentos

La jornada fue larga, me sentía cansado, pero algo llama mi atención, esa bella estructura no pasa desapercibida, además había sido invitado a la inauguración de la ofrenda de Casa Lamm. Por adentro, en un espacio abierto se aprecia un bello restaurante a la derecha; hay unas escaleras de piedra bellamente adornadas con pequeñas lámparas de papel que, resguardan pequeñas llamas del viento.

Artículos Exposiciones Historia del Arte Museos y Exposiciones

Exposición fotográfica Alfred Briquet (1833-1926)

El arte va más allá de lo que es la apreciación estética, se trata de una comunicación de los intereses de otras personas con el público que llega a acercarse a las obras de los artistas, ahí radica su valor práctico del arte y, en casos como lo son las artes visuales, poseen además un sentido de comunicación histórica, tal y como es el caso de la fotografía. A nivel mundial, la fotografía comenzó como la conocemos en 1839, siendo México uno de los primeros países en contar con fotografías, como la muy conocida del grabador francés Jean Prelier Dudoille (George Eastman Museum, 2003), la cual retrata al puerto de Veracruz con el convento de San Francisco y el fuerte de San Juan de Ulúa. Pero la realidad es que desde aquél entonces, México ha contado con un gran patrimonio fotográfico, mucho del cual hasta la fecha era desconocido, pero gracias a la exposición fotográfica Alfred Briquet (1833-1926) podemos conocer y admirar, así como apreciar nuestro pasado histórico en imágenes.

Artículos Exposiciones Impresionismo Museos y Exposiciones Realismo Romanticismo

Exposición Discursos de la piel en el MUNAL #PielMUNAL

El pasado día 12 de septiembre en el Museo Nacional de Arte (MUNAL), se llevó a cabo la inauguración de la exposición Discursos de la piel, la cual presenta una muestra enfocada en el trabajo del pintor mexicano Felipe Santiago Gutiérrez, con más de 110 obras provenientes de más de 8 colecciones distintas, tanto particulares como institucionales, dentro de las que destacan el Museo Nacional de Colombia, el Museo Felipe Santiago Gutiérrez del Estado de México, el Museo Nacional del Prado, la National Gallery of Art de Washington, el Musée d’Orsay en Paris, el Museo Nacional de la Acuarela Alfredo Guati Rojo, así como colecciones como la del Banco Nacional de México, o la Colección Andrés Blaisten.

Artículos Clasicismo Literatura

Presentación de la Colección Clásicos Mexicanos

El día de 4 de septiembre, durante el marco de la II Feria del Libro Humanístico celebrado en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, fue realizada la Presentación de la colección clásicos mexicanos, presidida por el doctor Alberto Vital Díaz, coordinador de Humanidades de la máxima casa de estudios, acompañado por el doctor Jorge Volpi Escalante, Coordinador de Difusión Cultural UNAM, el escritor y ensayista Ricardo Cayuela Gally, director de la firma editorial Random House México, y las doctoras Belem Clark de Lara y Luz América Viveros, coordinadoras académicas del proyecto Clásicos Mexicanos.

Artículos Barroco Géneros y Estilos Historia del Arte

El barroco parte 2 – Pero entonces ¿cuál es su importancia?

Como mencionábamos en el artículo anterior, el barroco no solamente se delimita a las artes, sino que influenció a gran parte del mundo con toda una visión particular para transformar el entorno y sus consecuencias se pudieron observar no sólo a nivel artístico sino social. Todos estos cambios son perfilados desde Roma, la cual había pasado por la riqueza del Renacimiento…

Artículos Barroco Géneros y Estilos Historia del Arte

El barroco parte 1 – ¿Qué es el Barroco?

El barroco, ese estilo/periodo del arte, el cual, aunque inició hace siglos y se consideraba que ya no se creaban obras dentro de él, la realidad es que permanece actual, ya sea como influencia, ya sea renovado (neobarroco) o en la plenitud de las artes modernas como lo son la fotografía, el cine y hasta los videojuegos. Hoy en día es imposible no notar su presencia en incontables obras de las diferentes artes, pero, fuera de lo evidente ¿cuál es su verdadera importancia? ¿cuáles son sus obras más representativas y porque siguen tan actuales?