En este nuevo vídeo una vez más podemos apreciar cómo ha evolucionado el arte, sin embargo, en esta ocasión nos traslada al arte de América Central, América del Sur, África y Oceanía.
Es una característica que el ser humano cree figuras de apariencia humana que representen a sus dioses, sobre todo en la escultura. Se pueden apreciar figuras estilizadas, demasiado alargadas, más redondas, etc.; en general se trata de plasmar eventos de la vida cotidiana, pero, haciendo una mayor referencia a los Dioses en los que las antiguas civilizaciones creían.
El arte americano precolombino es muy basto, las civilizaciones del centro de América crearon grandes templos con murales dignos de observar y con una belleza inigualable. Estas civilizaciones creaban esculturas con todos los materiales que tenían a su alcance, piedra común y corriente, jade, obsidiana y demás materiales que aún ahora podemos observar en los diferentes museos.
Las antiguas civilizaciones precolombinas de Centroamérica tenían una especial fascinación con la muerte (al igual que los egipcios, crearon grandes templos dedicados al descanso eterno) crearon máscaras mortuorias y altares formados por cráneos para venerar a sus dioses. Por su parte, en América del Sur, los Incas fueron un pueblo con una gran cultura con bellas piezas arquitectónicas y escultóricas.
En África y Oceanía se destaca el uso de máscaras elaboradas para la participación en rituales religiosos. Éstas máscaras fueron bellamente adornadas con pinturas de colores y grandes tocados elaborados de diversos materiales. El traslado de las grandes esculturas de las civilizaciones de las islas del pacífico aún hoy en día son un gran misterio.
Poco a poco se une al arte de Europa finalizando el vídeo con ejemplos de las técnicas de los maestros renacentistas.
Les compartimos la liga del vídeo.
Historia Del Arte Universal Capítulo 02
Imagen obtenida de: https://www.youtube.com/watch?v=IeGSE8Te2Ro