Negro y rojo (Black and red), óleo sobre lienzo, autor John White Alexander, año 1896, estilo realismo. Actualmente se encuentra en una colección privada.
Un MaullArte al día 2020-05 La niña con un gato
Niña con un gato (??????? ? ??????), óleo sobre lienzo, autor Iván Kramskói, año 1882, estilo realismo, colección del Museo de Arte Ruso.
Un MaullArte al día 2020-04 El gato de Albrecht Dürer
El Gato (Il gatto), acuarela y gouache sobre lienzo, autor Albrecht Dürer, año 1489, estilo clasicista del renacimiento alemán. Colección del Albertina en Viena.
Un MaullArte al día 2020-03 Figurita de León en Mármol
Figura de León en Mármol, escultura en mármol, autor desconocido (cultura Micénica), aproximadamente entre el 1250 y el 1180 a. C., estilo del periodo clásico micénico. Colección del Museo Arqueológico de Micenas.
Un MaullArte al día 2020-02 – Altar Felino
Altar felino de Izapa, escultura en bajo relieve sobre piedra, autor desconocido (cultura Maya), siglo I a. C., estilo del periodo preclásico tardío. Colección del MET de Nueva York
Un MaullArte al día 2020-01
Estamos de regreso con nuestro #MaullArteAlDía Bocetos de gato (Cat sketches), carboncillo sobre papel, autor Theophile Steinlen, año desconocido (siglo XIX), estilo realismo
Pasajero 21, crónica de una conferencia del arte japonés en México
El pasado jueves 19 de septiembre en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes se efectuó una conferencia en el marco de la exposición titulada como “Pasajero 21. El Japón de Tablada”…
Disfrutar el Palacio de Bellas Artes desde el Palacio de Bellas Artes
La exposición Uno a uno/Bellas Artes. Lake Verea se presenta dentro del marco del 85 aniversario del Palacio de Bellas Artes, mostrando en total 21 piezas fotográficas…
Entre risas, sonrisas y fotografía
Por momentos, parece que rebasan el límite del papel para volver objetos casi tangibles, como es el caso de la obra del fotógrafo florentino Massimo Listri…
Me quiero ir al mar, la exposición con la que Francisco Icaza llega a Bellas Artes
Si bien es cierto que no es la primera vez que la obra de Francisco Icaza visita el Palacio Nacional de Bellas Artes, en esta ocasión, es la primera vez con la que el artista mexicano, nacido en la Embajada de México en El Salvador, llega con una muestra exclusiva de sus obras al máximo recinto del arte en nuestro país.